Entidad/es Elaboradora/s: Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)
Fecha de edición: 29 octubre, 2025
El Trastorno Mental Grave (TMG) engloba diversos diagnósticos psiquiátricos con cierta persistencia en el tiempo y que presentan graves dificultades en el funcionamiento personal y social como consecuencia del trastorno, reduciendo la calidad de vida de la persona afectada. Esta situación implica la necesidad de trabajar diversas áreas de la persona, haciendo preciso incorporar otras intervenciones psicoterapéuticas y psicosociales, además de la farmacológica, lo que genera un considerable consumo de recursos sociosanitarios, ocasionando un importante impacto económico.
Esta guía aborda todos estos aspectos en la persona adulta que sufra este trastorno y es el resultado del trabajo de un equipo multidisciplinar de profesionales pertenecientes al ámbito social, sanitario y laboral.
Pretende dar respuesta a muchas de las preguntas que plantea la asistencia del día a día con las personas que sufren trastorno mental grave, las cuales vienen dadas en forma de recomendaciones elaboradas de forma sistemática con la mejor evidencia científica disponible, la experiencia de los profesionales del grupo elaborador de la guía, y teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios y familiares de las personas que sufren TMG.
La GPC ha sido revisada en 2024-2025. Tras el proceso de revisión se ha concluido que las recomendaciones continúan siendo vigentes.
Se han modificado los siguientes apartados de la guía para adecuarlos al contexto actual. Estos cambios son:
– Se ha actualizado la definición de TMG
– Se ha actualizado la definición de discapacidad intelectual
– Se ha actualizado la definición de Tratamiento Asertivo Comunitario/Intensive Care Management
– Se ha sustituido el término enfermedad mental por trastorno mental en todos los documentos y versiones de la GPC
– Se ha sustituido el término “nivel intelectual bajo” por “discapacidad intelectual”
https://doi.org/10.46995/gpc_453







