En
Autoría y colaboraciones

Grupo de Trabajo de la GPC sobre asma infantil

Ane Aldasoro Ruiza. DUE. Hospital Donostia. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Elena Galardi Andonegui. DUE. Centro de Salud de Bidebieta.
Comarca Gipuzkoa Ekialde. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

J. Javier Elorz Lambarri. Neumólogo infantil.
Servicio de Pediatría del Hospital de Basurto. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Maite Callén Blecua. Pediatra de atención primaria. Centro de Salud de Bidebieta.
Comarca Gipuzkoa Ekialde. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Marian Villar Álvarez. Neumóloga infantil.
Servicio de Pediatría del Hospital de Basurto. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Miguel Ángel Lizarraga Azparren. Pediatra de atención primaria.
Centro de Salud de Erandio, Comarca Uribe. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Rafa Rotaeche del Campo. Médico de familia. Centro de Salud de Alza.
Comarca Gipuzkoa Ekialde. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Coordinación

Nora Ibargoyen Roteta Metodóloga. Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del
País Vasco (Osteba). Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz

Itziar Etxeandia Ikobaltzeta. Metodólga. Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
del País Vasco (Osteba). Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz

Arritxu Etxeberria Agirre.. Farmacéutica de atención primaria. Centro de Salud
de Hernani. Comarca Gipuzkoa Mendebaldea. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Colaboración

Rosana Fuentes Gutiérrez. Gestora de Proyectos. Servicio de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias del País Vasco (Osteba). Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz

Asún Gutiérrez Iglesias. Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
del País Vasco (Osteba), labor editorial y de difusión

Ana Belén Arcellares Díez. Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
del País Vasco (Osteba), labor editorial y de difusión

Iñaki Gutiérrez-Ibarluzea. Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
del País Vasco (Osteba), labor editorial y de difusión

Revisión externa

Alfredo Cano Garcinuño. Pediatra de atención primaria. Centro de Salud de Villamuriel
de Cerrato. Gerencia Regional de Salud de Castilla y León (SACyL)

Carlos Vázquez Cordero. Neumólogo infantil,
Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Cruces. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Cristina Ortega Casanueva. Pediatra y alergóloga.
Unidad de Neumología y Alergia Infantil. Hospital Quirón San José. Madrid

Eduardo González Pérez Yarza Jefe del Servicio de Pediatría
del Hispital Donostia. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Isabel Inés Urrutia Landa. Servicio de Neumología.
Hospital de Galdakao. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

M.ª Isabel Mora Gandarillas. Pediatra de atención primaria.
Centro de Salud de Infiesto. Servicio de Salud del Principado de Asturias

Jaime Lozano Blasco. Servicio de Alergia e Inmunología Clínica.
Hospital de Sant Joan de Déu, Barcelona

Javier Korta Murua. Jefe de Sección de Neumología Pediátrica.
Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Donostia. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

José Ignacio Emparanza Knörr. Servicio de Epidemiología.
Hospital Universitario de Donostia. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Manuel Praena Crespo. Centro de Salud la Candelaria, Sevilla, Servicio Andaluz de Salud

María Victoria Palomares del Moral. Presidenta de la Federación Nacional
de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (FENAER)

Mikel Santiago Burruchaga. Neumólogo infantil.
Servicio de Pediatría del Hospital de Cruces. Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

Agradecimientos

A la Dirección Territorial de Bizkaia y de Gipuzkoa del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, y a los Centros de Salud de Gros y Deusto de Osakidetza por las facilidades logísticas para la realización de las reuniones.

A los familiares y cuidadores de niños asmáticos que participaron en la evaluación de los desenlaces considerados desde su punto de vista importantes para los niños y niñas con asma infantil y a los que participaron en el grupo focal realizado para la elaboración de la GPC.

A Gustavo Zaragoza Gaynor y a José Miguel Carrasco Gimeno por llevar a cabo el grupo focal que sirvió para obtener información sobre los valores y preferencias de madres y padres de niños con asma.

Sociedades colaboradoras

Asociación Española de Pediatría (AEP)

Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría (SVNP)

Sociedad Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap)

Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP)

Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP)

Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (FENAER)

Miembros de estas sociedades han participado en la autoría y revisión externa de la GPC.

Declaración de intereses
Todos los miembros del Grupo de Trabajo, así como las personas que han participado en la revisión externa, han realizado la declaración de interés que se presenta en el Anexo II.