Recomendaciones de "No Hacer"

Una Recomendación de No Hacer es una indicación de abandonar una práctica clínica de escaso valor.  El escaso valor lo determina el hecho de que la práctica no reporte ningún beneficio conocido para los pacientes y/o les ponga en riesgo de sufrir daños y además pueda suponer un derroche de recursos, sanitarios y/o sociales.

Las Recomendaciones de NO Hacer incluidas en el Catálogo son las que cumplen todos estos criterios.

Para solicitar la inclusión en el Catálogo, es preciso cumplimentar el formulario.

 Ver más información sobre la Iniciativa NO Hacer

  • Áreas Temáticas

  • Áreas Clínicas

  • Sociedad científica

  • Especialidad

  • Enfermedad

  • Vaciar filtros
Campo - AñoFecha de la entradaPrimero lo más nuevoPrimero lo más antiguo

En la mayoría de ocasiones que se detecta una cifra de presión arterial elevada no existe indicación para iniciar tratamiento antihipertensivo de manera inmediata.

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Áreas Clínicas: Patología cardiovascular
Áreas Temáticas: HTA

Compartir


Mancia G, Fagard R, Narkiewizc K et al. 2013 ESH/ESC Guidelines for the management of arterial hypertension: the Task Force for the management of arterial hypertension of the European Society of Hypertension (ESH) and of the European Society of Cardiology (ESC). J Hypertens 2013;31(7):1281-357

.Chobanian AV, Bakris GL, Black HR et al. Seventh report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. Hypertension 2003; 42(6):1206-52.

No iniciar tratamiento sustitutivo renal con diálisis sin haber hecho previamente una adecuada toma de decisiones en la que participen el paciente, la familia y el médico.

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Nefrología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología renal
Áreas Temáticas: Enfermedad renal

Compartir


Kdigo 2012. Clinical Practice Guideline for the Evaluation and management of chronic kidney disease. Kidney International 2013;84(3):622-3

Sharen decision-making in the appropriate initiation of and withdrawal from dialysis. Clinical Practice Guideline. Second Edition. Renal Physician Association Rockville, Maryland Octubre 2010.

En el paciente anciano con enfermedad renal crónica (ERC) y proteinuria, no se deberá procurar un objetivo de presión arterial inferior a 130/80 de forma rutinaria.

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Nefrología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología renal
Áreas Temáticas: Enfermedad renal

Compartir


Ogihara T, Saruta T, Rakugi H et al. Target blood pressure for treatment of isolated systolic hypertension in the elderly: valsartan in elderly isolated systolic hypertension study. Hypertension 2010;56:196-202

JATOS Study Group. Principal results of the Japanese trial to assess optimal systolic blood pressure in elderly hypertensive patients (JATOS). Hypertens Res 2008;31:2115-2127.

No se deberá usar de forma rutinaria la asociación de un inhibidor directo de la renina y un inhibidor del enzima convertidor de la angiotensina (IECA) o antagonista de los receptores de angiotensina II (ARAII).

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Nefrología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología cardiovascular
Áreas Temáticas: Enfermedad cardiaca/HTA

Compartir


Fried LF, Emanuele N, Zhang JH et al. Combined angiotensin inhibition for the treatment of diabetic nephropathy. N Eng J Med 2013;369(20):1892-1903

. Heran BS, Musini VM, Bassett K, Taylor RS, Wright JM. Angiotensin receptor blockers for hearth failure. Cochrane Database Syst Rev 2012;4:CD003040.

Parving HH, Brenner BM, McMurray JJV, de Zeeuw D, Haffner SM, Solomon SD et al. Cardio renal End Points in a Trial of Aliskiren for Type 2 Diabetes. N Eng J Med 2012;367(23):2204-13

US Food and Drug Administration. FDA drug safety communication: New warning and contraindication for Blood pressure medicines containing aliskiren (Tekturna).
[http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm300889.htm.]

No prescribir suplementos de ácido fólico, ni vitamina C específicamente para el tratamiento de la anemia en la enfermedad renal crónica (ERC).

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Nefrología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología renal
Áreas Temáticas: Enfermedad renal

Compartir


National Institute Clinical Excellence (NICE) 2011. Anaemia management in people with Chronic Kidney disease. Clinical Guideline (CG114). Updated guideline in 2015 (CG8).

No medir sistemáticamente los niveles de renina plasmática como marcador pronóstico de hipertensión arterial en niños y niñas con daño renal permanente

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Nefrología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología renal
Áreas Temáticas: Enfermedad renal

Compartir


Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Infección de Tracto Urinario en la Población Pediátrica. Guía de Práctica Clínica sobre Infección del Tracto Urinario en la Población Pediátrica. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; 2011. Guías de Práctica Clínica en el SNS: I+CS No 2009/01.

En pacientes con EPOC con presión parcial de oxígeno en sangre arterial (PaO2) mayor de 55 mmHg y sin desaturación por ejercicio, no prescribir tratamiento ambulatorio con oxígeno.

Áreas Clínicas: Patología respiratoria
Áreas Temáticas: EPOC

Compartir


National Institute Clinical Excellence (NICE) 2010. Chronic obstructive pulmonary disease in over 16s: diagnosis and management. Clinical Guideline (CG101).

En el asma bronquial, no utilizar LABA’s (broncodilatadores betamiméticos inhalados de acción prolongada) como único tratamiento.

Áreas Clínicas: Patología respiratoria
Áreas Temáticas: Asma

Compartir


Pesola GR, Lone T, Gosala R. Long- Acting Beta Agonists and their relation to increased Asthma Morbidity and mortality. The FDA Meta-Analysis. Journal Asthma Allergy and Immunology 2009;Vol 7, nº 1. Doi:10.5580/60b

Fernádez Urrusuno R, Pérez Pérez P, Montero Balosa MC, González Limones S, Caraballo Camacho MO, Cuberos Fernández V. Adecuación de la prescripción de beta-adrenérgicos de acción prolongada: resultados de una intervención en Atención Primaria. Rev Calid Asist 2012;27(1):11-18

Lazarus SC, Boushey HA, Fahy JV, Chinchilli VM, Lemanske RF Jr, Sorkness CA et al. Long-acting B2-agonist monotherapy vs. continued therapy with inhaled corticosteroids in patients with persistent asthma: a randomized controlled trial. JAMA 2001;285:583-93.

No se debe realizar de forma rutinaria resonancia magnética para evaluar el estadio del tumor primario en el cáncer pulmonar de célula no pequeña.

Áreas Clínicas: Oncología
Áreas Temáticas: Cáncer pulmón

Compartir


National Institute Clinical Excellence (NICE) 2011.The diagnosis and treatment of lung cancer. Clinical Guideline [CG121].

En pacientes con dificultad para mantener el sueño no utilizar hipnóticos sin tener un diagnóstico etiológico previo.

Áreas Clínicas: Patología Neurológica
Áreas Temáticas: Insomnio

Compartir


Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre atención integral al paciente con Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC). Desde la Atención Primaria a la Especializada. Sociedad Española de Medicina de Familia (SEMFyC) y Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) 2010.