Recomendaciones de "No Hacer"

Una Recomendación de No Hacer es una indicación de abandonar una práctica clínica de escaso valor.  El escaso valor lo determina el hecho de que la práctica no reporte ningún beneficio conocido para los pacientes y/o les ponga en riesgo de sufrir daños y además pueda suponer un derroche de recursos, sanitarios y/o sociales.

Las Recomendaciones de NO Hacer incluidas en el Catálogo son las que cumplen todos estos criterios.

Para solicitar la inclusión en el Catálogo, es preciso cumplimentar el formulario.

 Ver más información sobre la Iniciativa NO Hacer

  • Áreas Temáticas

  • Áreas Clínicas

  • Sociedad científica

  • Especialidad

  • Enfermedad

  • Vaciar filtros
Campo - AñoFecha de la entradaPrimero lo más nuevoPrimero lo más antiguo

No utilizar sistemáticamente antibióticos para el tratamiento de pacientes con agudizaciones de EPOC sin datos de gravedad y con un solo criterio de Antonhisen (que no sea la purulencia de esputo).

Áreas Clínicas: Patología respiratoria
Áreas Temáticas: EPOC

Compartir


Lloberes P, Durán-Cantolla J, Martínez-García MA, Marín JM, Ferrer A, Corral J et al. Diagnóstico y tratamiento del síndrome de apneas-hipoapneas del sueño. Arch Bronconeumol 2011;47(3):143-56.

No repetir estudios de neuroimagen (RM y/o TAC) reiteradamente en pacientes con cefalea primaria (migraña y cefalea tensional) sin cambios en el perfil de la misma.

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Neurología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología Neurológica
Áreas Temáticas: Cefalea

Compartir


Carville A, Padhi S, Underwood M. Guidelines Diagnosis and management of Headaches in young people and adults: summary of NICE Guidance. BMJ 2012;345:1-5.

No repetir de forma rutinaria electroencefalogramas en el paciente epiléptico controlado (sin cambios en el perfil de las crisis) salvo que se quiera retirar la medicación.

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Neurología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología Neurológica
Áreas Temáticas: Epilepsia

Compartir


Worrel GA, Lagerlund TD, Buchhalter JR. Role and limitations of routine and ambulatory scalp electroencephalography in diagnosing and managing seizures. Mayo Clin Proc 2002;77:991-8.

Pillai J, Sperling MR. Interictal EEG and the diagnosis of epilepsia. Epilepsia 2006;47:14-22.

No usar fármacos con potenciales efectos secundarios extrapiramidales (antieméticos, antivertiginosos, procinéticos) en pacientes con enfermedad de Parkinson.

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Neurología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología Neurológica
Áreas Temáticas: Enfermedad de Parkinson

Compartir


Listado de fármacos contraindicados: http://www.fedesparkinson.org/upload/ListadoFarmacosDEF.pdf.

No usar anticoagulantes de forma rutinaria en el tratamiento del ictus agudo.

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Neurología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología Neurológica
Áreas Temáticas: Ictus (Fase aguda)

Compartir


National Institute Clinical Excellence (NICE) 2008.Stroke and transient ischaemic attack in over 16s. diagnosis and initial management. Clinical Guideline (CG68).

En pacientes con esclerosis múltiple no usar tratamiento con corticoesteroides de larga duración.

Año: 2013
Sociedad Científica: Sociedad Española de Neurología (SEN)
Áreas Clínicas: Patología Neurológica
Áreas Temáticas: Enfermedad de Parkinson

Compartir


National Institute Clinical Excellence (NICE) 2014.Multiple sclerosis.Management of multiple sclerosis in primary and secondary care. Clinical Guideline (CG186).

No dar profilaxis antibiótica a personas con pancreatitis aguda leve.

Compartir


European Commission. European Guidelines for Quality Assurance in Colorectal Cancer Screening and Diagnosis. First Edition. Segna N, Patrick J, von Karsa L (eds). Luxembourg Publications Office of the European Union. 2010-LX, páginas 386.

No prescribir IBP como gastroprotección en pacientes sin factores de riesgo de complicaciones gastrointestinales.

Áreas Clínicas: Medidas generales
Áreas Temáticas: Protección gástrica

Compartir


National Institute Clinical Excellence (NICE) 2010. Alcohol-use disorders: diagnosis and management of physical complications . Clinical Guideline [CG100]

No programar revisiones, ni colonoscopias antes de 5 años en el seguimiento postpolipectomía de pacientes con 1-2 adenomas menores de 1 cm, sin displasia de alto grado, completamente extirpados en una colonoscopia de alta calidad.

Compartir


. LanzA FL, Chan FKL, Quigley EMM, Practice Parameters Committee of the American College of Gastroenterology. Guidelines for prevention of NSAID-related ulcer complications. Am J Gastroenterol 2009;104(3):728-38.

Lanas A, Hunt R. Prevention of anti-inflamatory drug-iduced gastrointestinal damage: benefits and risks of therapeutic strategies. Ann Med 2006;38:415-28

No restringir la ingesta de líquidos en los pacientes con ascitis, salvo en presencia de hiponatremia dilucional con natremia inferior a 125 meq/l.

Áreas Clínicas: Medidas generales
Áreas Temáticas: restricción ingesta hídrica

Compartir


EASL Clinical Practice Guidelines on the management of ascites, spontaneous bacterial peritonitis and hepatorenal syndrome in cirrhosis. J Hepatol 2010;53:397-417