En Noticias

GuíaSalud refuerza su compromiso con la calidad y la seguridad del paciente en el Congreso de la SACA

24 octubre, 2025
La coordinadora, posando delante de un cartel patrocinador del congreso

La coordinadora del programa de GPC ha participado en una mesa redonda centrada en el valor de la evidencia científica para mejorar la atención al paciente

Madrid, 24 octubre de 2025. Patricia Gavín Benavent, coordinadora del Programa de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud (SNS) y miembro del Comité Científico de GuíaSalud, ha participado esta jueves en el XLI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) con la ponencia titulada “Mejorar la atención desde la evidencia: el valor de GuíaSalud en calidad y seguridad”.

Durante su intervención, Gavín ha destacado el papel esencial de las Guías de Práctica Clínica (GPC) como herramientas que permiten trasladar la mejor evidencia científica disponible a la toma de decisiones clínicas, contribuyendo de forma directa a la mejora de la calidad asistencial y a la seguridad de los pacientes.

“GuíaSalud aporta un marco común que garantiza que las decisiones clínicas se tomen sobre bases sólidas, actualizadas y compartidas.Nuestro objetivo es garantizar una práctica clínica adecuada, promoviendo el uso de intervenciones sanitarias que sean eficaces y seguras, y desaconsejando aquellas que no aportan beneficios significativos o que pueden generar riesgos para los pacientes”, ha señalado Gavín.

La coordinadora del Programa de GPC del SNS ha subrayado además la importancia de la actualización continua de las guías, su implementación efectiva en los entornos asistenciales y la evaluación de su impacto real en la práctica clínica. “Solo así —ha añadido— podemos avanzar hacia un modelo sanitario más seguro, eficiente y equitativo”.

En su ponencia, ha puesto de relieve el trabajo de GuíaSalud como plataforma nacional de referencia en el desarrollo, difusión y promoción de guías basadas en la evidencia, así como su papel en la elaboración de Recomendaciones de No Hacer, dirigidas a reducir prácticas de escaso valor y optimizar el uso de los recursos sanitarios.

El Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, celebrado en Madrid del 22 al 24 de octubre, reúne a profesionales de distintos ámbitos del sistema sanitario con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos en torno a la mejora continua de la calidad y la seguridad del paciente.

Con su participación, GuíaSalud reafirma su compromiso con la calidad asistencial basada en la evidencia y con el impulso de una práctica clínica que sitúe al paciente en el centro de las decisiones sanitarias.