La depresión en el adulto supone un importante problema de salud debido a su prevalencia, a su repercusión sobre la calidad de vida del paciente y sobre la estructura familiar y social y a su papel como uno de los principales factores de riesgo de suicidio. Por todo ello, la depresión se considera de gran importancia no solo para el sistema sanitario, sino también para la sociedad.
Para el Programa de GPC en SNS, contar con una guía vigente sobre el manejo de la depresión en el adulto, por la relevancia de la problemática que aborda, ha motivado que esta GPC desde su publicación en 2008, haya sido revisada en 2014 y más recientemente en 2023.
Como resultado del actual proceso de revisión de la GPC, coordinado por Avalia-t, el equipo de trabajo ha concluido que las recomendaciones mantienen su vigencia, por lo que no hay que realizar cambios, y aunque existen nuevas alternativas terapéuticas, el abordaje de primera línea no se ve afectado en este momento.
Se pueden consultar la GPC y el procedimiento de revisión en los siguientes enlaces:
Continuum es el portal de formación a distancia de la Asociación Española de Pediatría.
Su objetivo es que los pediatras y residentes de Pediatría actualicen sus conocimientos a través de diversas modalidades formativas y facilitar la integración de los últimos avances científicos en la práctica clínica, a fin de que redunden en una mejor atención a la población infantojuvenil.
Las píldoras formativas, que se ofrecen en Continuum, son actividades de corta duración, que permiten el aprendizaje autónomo en temas muy concretos.
Se ha publicado en Continuum una nueva píldora formativa: Depresión mayor en la infancia y adolescencia, que se basa en la Guía de Práctica Clínica (GPC) sobre la Depresión Mayor en la Infancia y Adolescencia, que se enmarca en el Programa de GPC en el Sistema Nacional de Salud, coordinado por GuíaSalud, y se ha realizado como parte de las actividades de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS, financiadas por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Esta GPC ha sido elaborada por Avalia-t y está disponible en el portal GuíaSalud en diferentes versiones:
Enlace a la GPC y a la información para pacientes.
Para acceder a la píldora formativa: enlace al portal Continuum
La Unidad de Asesoramiento Científico-técnico, Avalia-t presenta la actualización de la Guía de Práctica Clínica sobre la depresión mayor en la infancia y adolescencia, cuya primera versión se publicó en 2009. El tiempo transcurrido y la magnitud del problema, así como la aparición de nuevas publicaciones científicas, han impulsado llevar a cabo su actualización, sustituyendo esta nueva GPC a la primera versión.
Es el resultado del trabajo de un grupo multidisciplinar de profesionales vinculados con la asistencia al niño y al adolescente con depresión. En ella se pretende dar respuesta a muchas de las preguntas que se pueden plantear en la práctica asistencial, para lo que se facilitan recomendaciones elaboradas de forma sistemática, basadas en la mejor evidencia disponible y centradas en el paciente.
La depresión mayor en la infancia y en la adolescencia es un trastorno que representa un importante problema de salud pública, con un gran impacto personal y familiar, y es uno de los principales factores de riesgo de suicidio en adolescentes. A pesar de su relevancia, es un trastorno infradiagnosticado en estas edades y existe variabilidad en su manejo clínico, con diferentes actitudes terapéuticas, de derivación o de seguimiento. Por todo ello supone un reto para el sistema sanitario y los profesionales implicados.
En esta ocasión se vuelve a apostar por desarrollar los contenidos de la guía en una infografía, con el objetivo de que se difunda con una mayor facilidad y pueda llegar a los niños, niñas y adolescentes, y a sus familiares.
Se pueden consultar las diferentes versiones en los siguientes enlaces:
http://bit.ly/2E333Ac
(versión completa)
http://bit.ly/2sb6R0Q
(versión para pacientes)
http://bit.ly/2FL1Bmw
(infografía para pacientes y familiares)