En Noticias

La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio avisa: el filtrado glomerular en casos con insuficiencia renal aguda no es fiable

13 octubre, 2025

Se trata de una Recomendación de No Hacer con la que se busca abandonar una práctica clínica de escaso valor

Zaragoza, octubre de 2025 – La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQC) ha emitido una recomendación dirigida a los profesionales sanitarios para que no utilicen fórmulas basadas en creatinina sérica, como CKD-EPI o MDRD, para estimar el filtrado glomerular en pacientes con insuficiencia renal aguda (IRA) que acuden a los servicios de urgencias.

Según indican los expertos, en estos casos la función del riñón cambia rápidamente y estas fórmulas, diseñadas para situaciones estables, pueden dar resultados engañosos. Esto podría llevar a tomar decisiones clínicas equivocadas y retrasar pruebas o tratamientos realmente necesarios.

La medida se enmarca dentro del catálogo de Recomendaciones de No Hacer de GuíaSalud, donde está disponible para todos los profesionales sanitarios. Esta recomendación sigue la línea de la guía internacional sobre insuficiencia renal aguda publicada por la Kidney Disease Improving Global Outcomes (K-DIGO), que desde 2012 aconseja evitar estas estimaciones en pacientes con función renal inestable.

La práctica de estimar el filtrado glomerular en estos casos puede llevar a interpretaciones erróneas de la función renal, ya que los incrementos absolutos o relativos de la creatinina y las variaciones rápidas del filtrado glomerular requieren un análisis dinámico y validaciones adicionales, dependiendo del perfil y situación clínica del paciente.

Esta recomendación va dirigida directamente a profesionales de Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Medicina de Urgencias y Emergencias, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Nefrología y Urología, así como a otras áreas relacionadas con las enfermedades del aparato genitourinario. 

Como indicador de implementación, la SEQC propone el seguimiento del número de filtrados glomerulares urgentes calculados en relación con el total de analíticas urgentes.

La Recomendación de No Hacer está publicada en la web de GuíaSalud y puede consultarse en https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2025/08/rnh_11_188.pdf

Sobre las Recomendaciones de No Hacer

Una Recomendación de No Hacer es una indicación de abandonar una práctica clínica de escaso valor.  El escaso valor lo determina el hecho de que la práctica no reporte ningún beneficio conocido para los pacientes y/o les ponga en riesgo de sufrir daños y además pueda suponer un derroche de recursos, sanitarios y/o sociales.

Para solicitar la inclusión de una recomendación de No Hacer en el Catálogo, se debe cumplimentar un formulario web, a través del siguiente enlace: https://portal.guiasalud.es/solicitud-inclusion-rnh/

Para conocer algo más acerca de la Iniciativa No Hacer, consultar el catálogo o los criterios de calidad que se tienen en cuenta para valorar las solicitudes, se puede acudir al siguiente enlace: https://portal.guiasalud.es/rnh-iniciativa/

 

Sobre la SEQC

La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio agrupa a especialistas de diversas disciplinas relacionadas con el diagnóstico in vitro y promueve la mejora continua de la calidad en los procedimientos analíticos y clínicos, contribuyendo a la seguridad del paciente.