GuíaSalud recoge en una guía de práctica clínica los beneficios que aporta el contacto piel con piel en los recién nacidos
6 febrero, 2025
La Guía de Práctica Clínica pretende ayudar a los profesionales a aplicar el método madre canguro y reducir la variabilidad en la práctica
El contacto piel con piel de los recién nacidos con su madre o con sus familiares en sus primeras horas de vida y acompañado de la lactancia materna supone grandes beneficios para los bebés. Entre otros, les ayuda a estabilizar la frecuencia cardiaca, la saturación de oxígeno y la temperatura corporal y reduce el estrés del neonato nada más salir del útero. Los beneficios son aún más evidentes en los niños prematuros.
También reduce las posibilidades de contraer infecciones, al mejorar la función de barrera de la piel ante patógenos ambientales y es considerado un mecanismo de protección ante los episodios de apnea, entre otras.
Éstas son solo algunas de las conclusiones que se recogen en la Guía de Práctica Clínica sobre el método Madre Canguro que se acaba de publicar en el Catálogo de GuíaSalud. Según explican autores del estudio, a pesar de sus beneficios y de las recomendaciones a nivel internacional, la implementación del método Madre Canguro en España sigue siendo muy variable.
Por ello, se ha elaborado esta guía de práctica clínica, con la que se pretende que el profesional sanitario pueda seleccionar el plan de cuidados individualizado para cada neonato, así como transmitir a la familia información relevante y actualizada para su implementación.
El documento ha sido elaborado por más de 30 profesionales de toda España y está avalado por la Sociedad Española de Enfermería Neonatal y por el Consejo General de Enfermería de España.
Esta guía incluye 44 preguntas con sus respectivas recomendaciones, agrupadas en 6 bloques y en los que se abordan desde el impacto del método Madre Canguro, quiénes pueden aplicarlo o cómo formar a las familias para su correcta aplicación.
Éste y otros documentos basados en la evidencia pueden consultarse en el portal de GuíaSalud, donde se ofrecen recursos, servicios y productos basados en la evidencia científica para apoyar la toma de decisiones de los profesionales sanitarios y de los pacientes.
GuíaSalud es un organismo del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el que participan las 17 Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad. Fue creado en 2002 y adoptado en 2003 por el Consejo Interterritorial como instrumento para mejorar la calidad de la atención sanitaria en el SNS. Su secretaría recae en el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
Las guías de práctica clínica son recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar tanto al profesional como al paciente a tomar las decisiones adecuadas. Se basan en la mejor evidencia científica disponible y en una evaluación rigurosa de los estudios, sintetizados en un formato práctico y accesible. Las guías de práctica clínica del Programa de GuíaSalud consideran la perspectiva y valores de los pacientes y sus cuidadores, así como la factibilidad y aceptabilidad de las recomendaciones.
La GPC puede consultarse en el siguiente enlace https://portal.guiasalud.es/gpc/guia-de-practica-clinica-metodo-madre-canguro/