GuíaSalud participa en un curso internacional sobre el desarrollo de Guías de Práctica Clínica en Perú
20 noviembre, 2025

Han sido invitadas por el Instituto Nacional de Salud de ese país para mostrar los avances impulsados en la elaboración de productos basados en la evidencia
Zaragoza/Arequipa, 20 de noviembre— GuíaSalud va a estar presente en un curso internacional sobre el desarrollo de Guías de Práctica Clínica. El Instituto Nacional de Salud de Perú ha decidido invitar a la secretaría de la entidad para conocer, de primera mano, el trabajo realizado desde GuíaSalud en la mejora del sistema sanitario a partir de la evidencia.
Soledad Isern del Val, miembro de la secretaría de GuíaSalud y responsable del área de Decisiones Basadas en la Evidencia del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, es quien va a mostrar esos avances junto a Silvia Moler.
Lo harán dentro de este curso que se celebra en el marco del XVIII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud y que este año lleva por título “De la visión a la acción: la Red Nacional de I+D+i en Salud como motor de bienestar y desarrollo”. El encuentro reúne a especialistas de referencia internacional con el objetivo de fortalecer las capacidades regionales en investigación, innovación y evaluación de tecnologías sanitarias.
Su intervención lleva por título “Incorporación de la evidencia económica en las guías de práctica clínica: desarrollo y aplicación de un algoritmo en las GPC del Programa de GuíaSalud”. En él, Isern y Moler presentarán un artículo y dos casos de aplicación centrados en la integración de la evidencia económica en el proceso de elaboración de guías.
Su aportación mostrará cómo GuíaSalud ha coordinado el desarrollo de un algoritmo estructurado para valorar la coste-efectividad de las intervenciones sanitarias y facilitar su incorporación en las recomendaciones finales.
La participación de ambas contribuye a consolidar la labor de GuíaSalud en el desarrollo metodológico de guías de práctica clínica, también a nivel internacional. Y es una demostración del esfuerzo que se está realizando desde la secretaría para establecer relaciones firmes y coherentes con los principales organismos internacionales en la elaboración de este tipo de materiales.
La información completa sobre el congreso y este curso están disponibles en la página web de la institución andina. https://www.gob.pe/institucion/ins/campa%C3%B1as/123214-xviii-congreso-cientifico-internacional-del-instituto-nacional-de-salud





