En
Preguntas para responder

Valoración inicial

  1. ¿Qué características debe reunir el profesional sanitario para valorar al paciente con Traumatismo Torácico Cerrado No Grave (TTCNG)?

Diagnóstico

  1. ¿Se debe realizar una radiografía de tórax en todos los pacientes con antecedente de TTCNG que acuden a un centro sanitario?
  2. ¿Se debe realizar una radiografía de parrilla costal para el diagnóstico de fracturas costales en pacientes con TTCNG?
  3. ¿Está justificado realizar una radiografía de esternón además de una radiografía de tórax de dos proyecciones en la valoración inicial en pacientes con síntomas y signos de traumatismo esternal?
  4. ¿Se debe realizar una ecografía torácica en pacientes con antecedente de TTCNG que acuden a un centro sanitario?
  5. ¿Cuándo es deseable realizar un análisis de sangre en pacientes con antecedente de TTCNG?
  6. En pacientes con TTCNG, ¿se debe realizar un ECG (electrocardiograma) y la medición de enzimas cardíacas?
  7. ¿Cuándo es necesario realizar una TC torácica en pacientes con TTCNG?
  8. ¿Se puede utilizar la pulsioxiometría en vez de la gasometría arterial en pacientes con TTCNG?

Criterios de ingreso u observación hospitalaria

  1. ¿Cuáles son los criterios de ingreso u observación hospitalaria del paciente con TTCNG?

Tratamiento

  1. ¿Se debe utilizar la oxigenoterapia en pacientes con TTCNG que no presentan hipoxia?
  2. ¿La oxigenoterapia de alto flujo es más eficaz que la oxigenoterapia convencional en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria en pacientes con TTCNG?
  3. ¿Se debe pautar profilaxis antibiótica en pacientes ingresados con TTCNG y contusión pulmonar?
  4. ¿Se debe pautar profilaxis antibiótica en pacientes ingresados con TTCNG a los que se les coloca un drenaje pleural?
  5. En los pacientes con TTCNG con o sin fracturas costales y patología pleural, ¿la toracocentesis en comparación con el drenaje pleural mejora la resolución de la afectación pleural?
  6. En los pacientes con TTCNG con o sin fracturas costales y neumotórax oculto en radiografía inicial, ¿es eficaz el manejo expectante sin la colocación de un drenaje pleural?
  7. En los pacientes con TTCNG, con o sin fracturas costales y hemotórax, ¿se debe realizar siempre un drenaje pleural?
  8. ¿Cuál es la localización más recomendable de la zona de inserción del drenaje torácico?
  9. ¿Cuál es el calibre del drenaje a utilizar en un neumotórax traumático? ¿Y en un hemotórax?
  10. ¿Cuál es el riesgo de hemotórax en pacientes con TTCNG?
  11. ¿Cuándo se debe suspender el tratamiento con anticoagulantes o antiagregantes en pacientes con TTCNG?
  12. ¿Se debe implementar un programa de rehabilitación respiratoria en pacientes con TTCNG para reducir complicaciones pulmonares postraumáticas?
  13. ¿Cuánto tiempo se debe esperar para iniciar la rehabilitación respiratoria en el paciente con TTCNG?
  14. ¿Se puede sustituir la fisioterapia respiratoria convencional por el uso de incentivador inspirométrico en pacientes con TTCNG?
  15. ¿Se debe añadir el uso de incentivador inspirométrico a la fisioterapia respiratoria convencional para reducir en mayor medida las complicaciones pulmonares en pacientes con TTCNG?
  16. Si se va a utilizar un incentivador inspirométrico, ¿se debe utilizar uno de tipo volumétrico o uno de flujo?
  17. ¿Cuánto tiempo debe durar la rehabilitación respiratoria en pacientes con TTCNG?
  18. ¿Se debe tratar con mucolíticos al paciente ingresado con TTCNG?
  19. ¿Se debe tratar con broncodilatadores inhalados al paciente ingresado con TTCNG?
  20. En pacientes con TTCNG ingresados, ¿se debe realizar profilaxis tromboembólica?
  21. ¿Cómo se debe realizar la valoración y el tratamiento del dolor del paciente con TTCNG?
  22. ¿Se debe implementar analgesia sistémica frente a analgesia locorregional en pacientes con TTCNG y fracturas costales ingresados en el hospital?
  23. En pacientes con TTCNG y con fracturas costales en los que se ha decidido implementar analgesia regional, ¿se debe elegir catéter epidural frente a catéter paravertebral?

Alta y seguimiento

  1. ¿Cuándo se debe hacer una visita médica de control al paciente con TTCNG?
  2. ¿Se debe hacer una radiografía de tórax control después del alta hospitalaria al paciente con TTCNG?

Consulta a cirugía torácica

  1. ¿Cuándo se debería consultar al cirujano torácico ante un paciente con TTCNG?