Área Temática - No hacer: EPOC
Recomendaciones de «No Hacer» son todas aquellas que no han demostrado eficacia, tienen escasa o dudosa efectividad, o no son coste-efectivas.
En España, se creó en 2013 el proyecto «Compromiso por la calidad de las sociedades científicas en España» que tiene entre sus objetivos la identificación de estas recomendaciones.
  • Áreas Temáticas

  • Áreas Clínicas

  • Sociedad científica

  • Especialidad

  • Enfermedad

  • Vaciar filtros
Campo - AñoFecha de la entradaPrimero lo más nuevoPrimero lo más antiguo

No realizar gasometrías arteriales a todo paciente con disnea, salvo en enfermedad pulmonar Obstructiva crónica con exacerbación moderada o grave con saturaciones de O2 bajas y/o sospecha de hipercapnia, para iniciar o controlar ventilación mecánica

Áreas Clínicas: Patología respiratoria
Áreas Temáticas: EPOC

Compartir

GEMA4.0. Guía Española para el manejo del asma. Arch Bronconeumol 2015;51(Suppl 1):2-54.

Soler-Cataluña JJ, Piñera Salmerón P, Trigueros JA, Calle M, Almagro P, Molina J, Quintano JA et al. Guía española de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (GesEPOC). Diagnóstico y tratamiento hospitalario de la agudización. Emergencias 2013;25:301-317

Llorens Soriano P, Miró O, Martín-Sánchez FJ, Herrero Puente P, Jacob Rodríguez J, Gil V, et al. Manejo de la insuficiencia cardiaca aguda en los servicios de urgencias, emergencias y unidades adscritas. Documento de consenso del Grupo de Insuficiencia Cardiaca Aguda de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (ICA-SEMES). Emergencias. 2011;23:119-39

En pacientes con EPOC con presión parcial de oxígeno en sangre arterial (PaO2) mayor de 55 mmHg y sin desaturación por ejercicio, no prescribir tratamiento ambulatorio con oxígeno.

Áreas Clínicas: Patología respiratoria
Áreas Temáticas: EPOC

Compartir

National Institute Clinical Excellence (NICE) 2010. Chronic obstructive pulmonary disease in over 16s: diagnosis and management. Clinical Guideline (CG101).

No utilizar sistemáticamente antibióticos para el tratamiento de pacientes con agudizaciones de EPOC sin datos de gravedad y con un solo criterio de Antonhisen (que no sea la purulencia de esputo).

Áreas Clínicas: Patología respiratoria
Áreas Temáticas: EPOC

Compartir

Lloberes P, Durán-Cantolla J, Martínez-García MA, Marín JM, Ferrer A, Corral J et al. Diagnóstico y tratamiento del síndrome de apneas-hipoapneas del sueño. Arch Bronconeumol 2011;47(3):143-56.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies