En
Estilos de vida y autocuidado

El estilo de vida y los hábitos de autocuidado pueden mejorar su calidad de vida y el control de su enfermedad.

Tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Si consume alcohol, hágalo con moderación y consulte a su médico si existe alguna interacción con su tratamiento habitual.
  • Evite el consumo de tabaco. Si es fumador, evite los suplementos con betacarotenos.
  • Siga una dieta baja en grasas saturadas y rica en ácidos grasos omega-3 (pescado azul, marisco, almendras, nueces), especialmente si está tomando vitamina A.
  • Si decide planificar una dieta, no olvide consultar con su médico quien podrá evaluar tanto posibles carencias como sobredosificación de determinadas sustancias como las vitaminas.
  • Si presenta atrofia girata, disminuya los alimentos ricos en arginina (como son determinados frutos secos, derivados de la leche, carnes rojas, legumbres y granos) y no olvide consultar con su médico.
  • Desarrolle hábitos de vida que le ayuden a reducir el estrés (adapte las actividades o sus objetivos diarios acorde a su estado físico, practique técnicas de relajación, repose a mediodía, etc.).
  • Descanse lo suficiente (se recomienda dormir una media de 7-8 horas/día).
  • Desarrolle un sistema de apoyo, rodeándose de personas de su confianza, capaces de comprender su enfermedad (familiares, amigos, asociaciones de pacientes, etc.).
  • Adopte una actitud participativa, activa y colaborativa en su enfermedad y no responsabilice exclusivamente a su médico, familiares o cuidador de su estado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies