La familia, pareja y amigos íntimos de personas con depresión han encontrado que resultan de utilidad las siguientes estrategias:
Aprende sobre la depresión, su tratamiento y lo que puedes hacer para ayudar a la recuperación de tu familiar.
No le obligues a estar más activo; en cambio dale oportunidades para compartir contigo actividades para las que puede estar más dispuesto a hacer.
Dedica parte de tu tiempo a estar con él o ella.
Tu familiar con depresión desea mejorar. Si alguna vez te parece lo contrario significa que no comprendes que esa aparente falta de esfuerzo es uno más de los síntomas de la propia depresión.
Las críticas y los reproches activan los sentimientos propios de la depresión; los elogios y las alabanzas suben la autoestima y tienden a aumentar el ánimo.
Elogia cada uno de sus avances, especialmente al principio y por muy pequeños que sean.
Ayúdale a reconocer las fuentes de estrés y a encontrar la forma más adecuada para hacerle frente. Quizá sea necesaria tu colaboración en la solución de algunos problemas que preocupen especialmente a tu familiar o amigo.
Si lo consideras necesario o si necesitas orientación puedes contactar con personal sanitario o utilizar el teléfono del servicio de emergencias (061). Para esto y siempre que sea posible es preferible contar con el beneplácito de tu familiar.
Si estás al cuidado de alguien con depresión grave
también es fundamental encontrar tiempo para ti y tu descanso. No es buena idea sentirse mal o culpable por tomarte tiempo para ti. Cuando la depresión se alarga, convivir con tu familiar puede desgastar, por lo que es necesario tomar medidas para cuidarte y mantenerse bien psicológicamente.
Para poder cuidar bien a tu familiar hace falta que tú estés bien cuidado/a.
Más información
- ACUDE A TU CENTRO DE SALUD
- Teléfono de urgencias: 061 ó 112
- Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental www.feafes.com (Ofrecen información y apoyo y disponen de algunos recursos psicosociales).
- Teléfono de la esperanza: www.telefonodelaesperanza.org (Tienen teléfono de crisis 24 horas en las principales poblaciones españolas).