En
Preguntas para responder

CONSULTA PRECONCEPCIONAL

  1. ¿Cuál es el objetivo cuál debe ser el contenido de una visita preconcepcional?

ATENCIÓN DURANTE EL EMBARAZO

Visitas y seguimiento durante el embarazo

Organización de los cuidados prenatales

  1. ¿Qué profesionales deben prestar los cuidados prenatales?

Visitas y seguimiento durante el embarazo

  1. ¿El número de visitas de seguimiento durante el embarazo influye en los resultados de salud de la madre y/o del/la recién nacido/a?
  2. ¿Cuál debe ser el contenido de la historia clínica?
  3. ¿Cuál es la utilidad de la exploración rutinaria del índice de masa corporal (IMC) y vigilancia del peso, toma de tensión arterial, exploración mamaria y la exploración ginecológica al inicio del embarazo? ¿Cuál es la utilidad del cribado universal de trastornos hipertensivos (toma de Tensión Arterial TA y tiras reactivas) y en qué momento del embarazo realizarse? ¿Cuál es la utilidad del cribado universal de cáncer de cervix y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  4. ¿Cuál es la utilidad de la determinación del nivel de urea plasmática en una bioquímica?
  5. ¿Cuál es la utilidad de la determinación del nivel de creatinina plasmática en una bioquímica?
  6. ¿Cuál es la utilidad de la determinación del nivel de ácido úrico plasmática en una bioquímica?
  7. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal de sífilis en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  8. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal de la enfermedad de Chagas en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  9. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal de clamidia en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  10. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal de vaginosis bacteriana en gestantes asintomáticas y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  11. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal para rubeola en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  12. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal de infecciones por toxoplasma en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  13. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal para varicela en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  14. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal para citomegalovirus en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  15. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal para virus hepatitis B en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  16. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal para la hepatitis C en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  17. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal del estreptococo del grupo B en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  18. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal del virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH) en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  19. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal de bacteriuria asintomática en gestantes y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  20. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal para la anemia y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  21. ¿Cuál es la utilidad de la determinación del nivel de ferritina en una bioquímica?
  22. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal para la incompatibilidad del Rh y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  23. ¿Cuál es la efectividad y las pautas más apropiadas para la profilaxis anti-D en la prevención de la sensibilización Rh?
  24. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal de patología tiroidea y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  25. ¿Cuál es el método de cribado más adecuado para el despistaje de la diabetes gestacional? ¿En qué momento del embarazo debe realizarse el cribado de la diabetes gestacional? ¿Qué criterios son los más adecuados para considerar a una embarazada como diabética gestacional?
  26. ¿Cuál es la utilidad del cribado universal del riesgo de parto pretérmino y en qué momento del embarazo debe realizarse?
  27. ¿Es beneficioso rehalizar un plan de nacimiento durante el embarazo?

Exploración ecográfica y diagnóstico prenatal

  1. ¿En qué semana de gestación se deben realizar las exploraciones ecográficas? ¿Se deriva alguna complicación de la realización de las exploraciones ecográficas?
  2. ¿Qué información derivada de las pruebas ecográficas debe aportarse? ¿De qué manera y en qué momento debe aportarse esta información?
  3. ¿Cuál es el redimiento del test combinado para el cribado de cromosomopatías frente a la realización de pruebas invasivas?

Control del crecimiento y bienestar fetales

  1. ¿Es útil la medición de la altura uterina para predecir el control del crecimiento fetal?
  2. ¿Cuál es el beneficio del estudio doppler de las arterias uterinas y de la arteria umbilical en los embarazos de bajo riesto?
  3. ¿Son necesarios los controles rutinarios de cardiotocografía para la evaluación antenatal del bienestar fetal? De ser necesarios, ¿a partir de qué semana de gestación?

Vacunas durante el embarazo

  1. ¿Qué vacunas están indicadas y cuáles están contraindicadas durante la gestación?

Estilos de vida durante el embarazo

Hábitos alimentarios

  1. ¿Es necesario realizar indicaciones específicas sobre los hábitos alimentarios y la dieta durante el embarazo?
  2. ¿Cuáles son las recomendaciones sobre ingesta alimentaria durante el embarazo?
  3. Con una dieta variada, ¿se cubren las necesidades de micronutrientes como hierro, vitaminas o yodo?

Suplementación farmacológica de nutrientes

  1. ¿Cuál es el efecto de la profilaxis con hierro en mujeres durante el embarazo?
  2. ¿Es necesario realizar una suplementación farmacológica con yodo durante el embarazo?
  3. ¿Es necesario realizar una suplementación farmacológica con ácido fólico durante el embarazo?
  4. ¿Es necesario realizar una suplementación farmacológica con complejos vitamínicos durante el embarazo?
  5. ¿Son seguros los suplementos alimentarios (ácidos grasos omega3) durante el embarazo?

Medicación durante el embarazo

  1. ¿Qué fármacos de uso corriente son seguros durante el embarazo?

Alcohol y tabaco durante el embarazo

  1. ¿Cuáles son las consecuencias del consumo de alcohol durante el embarazo?
  2. ¿Existen programas para reducir el consumo de alcohol dirigidos a las mujeres embarazadas?
  3. ¿Cuáles son las consecuencias del tabaquismo activo y pasivo durante el embarazo?
  4. ¿Existen programas de deshabituación tabáquica específicos dirigidos a las mujeres embarazadas?

Ejercicio durante el embarazo

  1. ¿Es necesario el ejercicio físico o la práctica del deporte en determinadas circunstancias durante el embarazo?

Cambios psicológicos del embarazo. Estrés psicosocial y trastornos afectivos

  1. ¿Cuáles son las herramientas con un mejor rendimiento en la detección de trastornos mentales durante el embarazo?

Sexualidad

  1. ¿La actividad sexual se relaciona con la aparición de problemas durante el embarazo? ¿La actividad sexual se relaciona con la aparición de contracciones de parto?

Viajes

  1. ¿Qué consejos son necesarios realizar durante el embarazo a las mujeres que desean viajar?

Manejo de problemas frecuentes durante el embarazo

  1. ¿Cuál es el efecto de las intervenciones para el tratamiento de las náuseas y vómitos durante el embarazo?
  2. ¿Cuál es el efecto de las intervenciones para prevenir o tratar la pirosis durante el embarazo?
  3. ¿Cuál es el efecto de las intervenciones para la prevención o el alivio del estreñimiento durante el embarazo?
  4. ¿Cuál es el efecto de las intervenciones para la prevención o el alivio de las varices durante el embarazo?
  5. ¿Cuál es el efecto de las intervenciones para la prevención o el alivio de las hemorroides durante el embarazo?
  6. ¿Cuál es el efecto de las intervenciones usadas parala prevención o el tratamiento de la lumbalgia durante el embarazo?

Manejo de la gestación en presentación podálica a partir de la semana 35

  1. ¿Qué intervenciones han mostrado un beneficio para intento de versión externa a cefálica exitosa?
  2. ¿Cuáles son las condiciones idóneas para la realización de una versión externa?
  3. ¿Cuál es el momento idóneo para la realización de un intento de versión externa a cefálica?

Preparación al nacimiento

  1. ¿Qué eficacia ha demostrado la realización de programas de educación para la preparación al nacimiento?

Manejo de la gestación a partir de la semana 41

  1. ¿Cuál es el manejo obstétrico más adecuado de la gestación a partir de la semana 41?

ATENCIÓN DURANTE EL PUERPERIO

Atención durante el puerperio hospitalario

  1. ¿Qúe controles y cuidados son los más adecuados para el/la recién nacido/a durante el ingreso hospitalario?
  2. ¿Qúe controles y cuidados son los más adecuados para la madre durante el ingreso hospitalario?
  3. ¿Qué profesional es el idóneo para el control de puerperio hospitalario?
  4. ¿Cuáles son los beneficios de la no-separación y el alojamiento conjunto madre-bebé durante la estancia hospitalaria para la salud materna y neonatal? ¿Cuáles son los beneficios del colecho durante la estancia hospitalaria para la salud materna y neonatal?

Alta hospitalaria y consejos sobre cuidados durante el puerperio

  1. ¿Cuáles son los beneficios y seguridad del alta hospitalaria precoz?
  2. ¿Cuál es la información idónea y los cuidados recomendados en el momento del alta hospitalaria? ¿Cuáles son los signos de alarma, relacionados con la madre y el/la recién nacido/a, de los que hay que informar al alta hospitalaria?

Visitas de control durante el puerperio en atención primaria

  1. ¿Qué controles son los idóneos en el puerperio en atención primaria, y en qué momento y lugar deben realizarse? ¿Quién es el/la profesional idóneo para asistir al puerperio en atención primaria?

Manejo de problemas frecuentes durante el puerperio

  1. ¿Cuál es el beneficio de los tratamientos para el dolor perineal?
  2. ¿Cuál es el beneficio de los tratamientos para la cefalea postpunción dural?
  3. ¿Cuál es el beneficio de los tratamientos para la lumbalgia postpunción dural?
  4. ¿Cuál es el beneficio de los tratamientos para el estreñimiento?
  5. ¿Cuál es el beneficio de la rehabilitación de la musculatura del suelo pélvico durante el puerperio?

Anticoncepción durante el puerperio

  1. ¿En qué momento se puede inciar un tratamiento anticonceptivo tras el parto?
  2. ¿Qué consideraciones especiales deben realizarse tras el parto según el tipo de anticonceptivo?

Salud mental durante el puerperio

  1. ¿Cuáles son las herramientas con un mejor rendimiento en la detección de trastornos mentales durante el puerperio?
  2. ¿El contacto de la madre con otras redes de madres y grupos de apoyo reduce el riesgo de problemas mentales y depresión postparto?

Lactancia

  1. ¿Qúe prácticas favorecen la instauración de la lactancia materna durante el puerperio?
  2. ¿Qúe prácticas favorecen el mantenimiento de la lactancia materna durante el puerperio?
  3. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado para las grietas en el pezón, la ingurgitación mamaria y la mastitis?