En
Guía de Práctica Clínica sobre Osteoporosis y Prevención de Fracturas por Fragilidad

OBJETIVOS

El objetivo es proporcionar a los profesionales sanitarios encargados de la asistencia a personas afectadas de osteoporosis, una herramienta basada en la evidencia científica disponible, que les permita tomar las mejores decisiones sobre los problemas que plantea su atención.  Los objetivos secundarios son: Disminuir la variabilidad de la práctica clínica en la atención de la osteoporosis y prevención de las fracturas por fragilidad; Mejorar las habilidades clínicas de los profesionales sanitarios implicados; Evaluar la eficacia/efectividad de las diversas intervenciones en la prevención de las fracturas por fragilidad y en la reducción del riesgo de caídas; Proporcionar información útil para la toma de decisiones a la población general, familiares de las personas afectadas y cuidadores; Desarrollar indicadores de calidad asistencial que permitan evaluar la implementación de las recomendaciones establecidas en la GPC, en la práctica clínica; Establecer recomendaciones para la investigación sobre la prevención de las fracturas por fragilidad que permitan avanzar en su conocimiento.

ENLACES

ENTIDADES

Entidad/es que apoyan elaboración: Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF), Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos (COOE), Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC), Sociedad Española de Fracturas Osteoporóticas (SEFRAOS), Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM), Sociedad Española de Neurología (SEN), Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), Sociedad Española de Reumatología (SER)

Entidad/es financiadora/s:  Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovacion. Ministerio de Sanidad

Entidad/es elaboradora/s:  Agencia de Información Evaluación y Calidad en Salud de Cataluña / Agència d'Informació Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS)

Entidad/es promotora/s:  Ministerio de Sanidad

ESPECIALIDADES

Cirugía Ortopédica y Traumatología, Endocrinología y Nutrición, Geriatría, Medicina Física y Rehabilitación, Reumatología

ENFERMEDADES

(E00-E89) ENFERMEDADES ENDOCRINAS, (M00-M99) ENFERMEDADES DEL APARATO MUSCULOESQUELÉTICO Y DEL TEJIDO CONECTIVO, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS

ENFOQUE

Diagnóstico, Prevención, Tratamiento

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies