Historia
Ampliación del catálogo de Otros Productos Basados en la Evidencia (OPBE)
Actualmente incluye productos elaborados en el marco de la Red de Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS) y Procesos asistenciales, que cumplen los criterios de inclusión.
Lanzamiento de la nueva página web de GuíaSalud
Publicación del nuevo manual metodológico de elaboración de GPC
Actualización del primer Manual publicado en 2007, tiene un doble objetivo: aportar una metodología consensuada para elaborar GPC basadas en la evidencia científica y homogeneizar el proceso de elaboración de las GPC en el SNS.
Nueva definición de GPC
Adopción de una nueva definición de Guía de Práctica Clínica («Conjunto de recomendaciones basadas en una revisión sistemática de la evidencia y en la evaluación de los riesgos y beneficios de las diferentes alternativas, con el objetivo de optimizar la atención sanitaria a los pacientes») y entrada en vigor de los nuevos criterios inclusión de guías en el Catálogo de GPC en el SNS
Creación de la RedETS
Se crea la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud en el que participan las agencias que elaboran las guías que se desarrollan en el marco del Programa de GPC en el SNS de GuíaSalud.
Décimo aniversario
Con motivo del décimo aniversario del refrendo del Consejo Interterritorial (CI) a GuíaSalud se presentó al pleno del CI un informe con el balance de las actividades del periodo 2003 – 2013 y las líneas futuras.
Manual Metodológico sobre Implicación de Pacientes en GPC
Se publica el cuarto manual metodológico dentro del marco del Programa de GPC en el SNS: Implicación de Pacientes en el desarrollo de GPC. Manual metodológico.
Presentación del Portal GuíaSalud
El 27 de septiembre de 2010 Trinidad Jiménez, Ministra de Sanidad y Política Social realiza la presentación oficial del Portal GuíaSalud, un portal completamente renovado y que pretende servir de ayuda para la toma de decisiones basadas en la evidencia científica, facilitar el trabajo colaborativo, la gestión del conocimiento y contribuir en la mejora de la calidad en el Sistema Nacional de Salud.
Tercer manual: Implementación de GPC en el SNS
A comienzos de año se publica el tercer manual dentro del marco Programa de GPC en el SNS de GuíaSalud: Implementación de GPC en el SNS. Manual metodológico.
Nuevo diseño de la imagen corporativa
A finales del año 2009 se actualiza y rediseña la imagen corporativa de GuíaSalud-Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud. Tras su aprobación por el Consejo Ejecutivo, comienza a utilizarse en el año 2010.
Consejo Ejecutivo de GuíaSalud aprueba la propuesta de trabajo
El Consejo Ejecutivo de GuíaSalud aprueba la propuesta de trabajo para transformar GuíaSalud en GuíaSalud-Biblioteca de GPC del SNS, un proyecto más amplio que promueva no sólo el desarrollo y uso de GPC sino de otros recursos, servicios y productos basados en la evidencia para apoyar la toma de decisiones clínicas en el SNS, que incluye el rediseño de la imagen corporativa y la creación de un nuevo portal
Primer Manual de Elaboración de GPC en el SNS
El Programa de GPC en el SNS de GuíaSalud comienza su actividad publicando su primer manual: Elaboración de GPC en el SNS. Manual metodológico. El manual aunque creado como una herramienta para los grupos elaboradores de Guías de Práctica Clínica del Programa, también puede utilizarse por cualquier grupo o entidad que esté desarrollando una GPC.
Propuesta inicial al Consejo Ejecutivo
Se presenta al Consejo Ejecutivo la propuesta inicial de trabajo para transformar GuíaSalud en GuíaSalud-Biblioteca de GPC del SNS en la reunión que se realiza en Toledo, con idea de trabajar en la misma en los siguientes meses.
Definición de actuaciones en el Consejo Ejecutivo
Ante esa situación, en la reunión del Consejo Ejecutivo (CE) que se realizada en Santander, se ve necesario definir y analizar que actuaciones se deben desarrollar para ampliar los recursos y servicios de GuíaSalud y de esa forma potenciar su papel en el SNS. Como consecuencia de ese trabajo se identifican una serie de acciones, sobre financiación, implementación, gestión, sistemas de producción y metodología, de productos, etc, que se circulan entre todos lo miembros del CE y que sirven de base para estructurar la propuesta de trabajo.
Creación de la Biblioteca de GPC del Sistema Nacional de Salud
El Ministerio de Sanidad y Consumo promueve la creación de una Biblioteca de GPC del Sistema Nacional de Salud cuya dirección recae en GuíaSalud.
Estrategia del Plan de Calidad del SNS
El Plan de Calidad del SNS plantea en su estrategia para mejorar la práctica clínica el consolidar y extender el Proyecto GuíaSalud. Además, encarga la elaboración de una metodología común y el desarrollo de ocho GPC.
El I+CS presenta su Portal web GuíaSalud
El I+CS como Unidad de Gestión del Proyecto GuíaSalud presenta su Portal web GuíaSalud.
Reuniones con las CCAA
- Resultados de la encuesta, que dan lugar al informe: Análisis del cuestionario sobre «Implantación y utilización de Guías de Práctica Clínica: instrumentos, recursos y redes» (pdf 1,71 Mb).
- Definición de los criterios de inclusión y clasificación de las GPC en el registro, que da lugar al informe «Diseño del registro de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud» (pdf, 42,2 Kb).
El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS) asume la coordinación del proyecto
El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS) asume la coordinación del proyecto y firma un convenio con el Ministerio de Sanidad y Consumo. En ese convenio se establece que el I+CS, como Unidad de Gestión, es el responsable del desarrollo, la gestión y el seguimiento del proyecto y que además actúa como interlocutor con los responsables de las Comunidades Autónomas y de la Agencia de Calidad, en todos los aspectos técnicos y de gestión necesarios para la consolidación del Proyecto GuíaSalud.