Estructura organizativa

ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN

Los Órganos de Dirección y Gestión son los siguientes:

  1. Consejo Ejecutivo (CE): formado por representantes de las 17 Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad. Lo preside la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Desde su creación, se han realizado reuniones de trabajo del Consejo Ejecutivo de forma itinerante por las Comunidades Autónomas (CCAA).
  2. Comité Científico (CC): constituido por 13 profesionales de reconocido prestigio a escala nacional por su labor científico-técnica en relación con las Guías de Práctica Clínica (GPC) y la Decisión Basada en la Evidencia (DBE). Elegidos por el CE entre los candidatos propuestos por las Comunidades Autónoma. El Comité es el encargado de trabajar por la calidad científico técnica de las líneas desarrolladas por GuíaSalud.
  3. Secretaría: es el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). Actúa como órgano de gestión y además ejerce el papel de secretaría del Consejo Ejecutivo y del Comité Científico.
Consejo Ejecutivo

FINALIDAD:

La misión general de este Consejo es la dirección de GuíaSalud y, en consecuencia, atender y controlar el desarrollo y cumplimiento de los objetivos de GuíaSalud.

COMPOSICIÓN:

El Consejo está formado por:

  • El/a Director/a de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad o persona en quien delegue, que lo preside.
  • Un representante de cada una de las CCAA participantes, designado por el Consejero responsable del Departamento de Salud respectivo.
  • El Director del Comité Científico, como interlocutor directo entre dicho Comité y el Consejo Ejecutivo.
  • Un representante del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, como responsable de la gestión de GuíaSalud, designado por el Director Gerente del mismo, y que desarrollará las funciones de secretaría del Consejo.

FUNCIONES:

Además de las generales que derivan de su propio carácter, corresponden al Consejo Ejecutivo las siguientes funciones:

  • Impulsar el desarrollo y actividades de GuíaSalud.
  • Aprobar  el plan anual de trabajo.
  • Aprobar la memoria anual de trabajo.
  • Designar y nombrar a los miembros del Comité Científico, así como aprobar sus normas de funcionamiento.
  • Elevar la memoria aprobada por el Consejo Ejecutivo al Consejo Interterritorial, a través de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, acerca del desarrollo de GuíaSalud.
  • Aprobar las modificaciones de los Estatutos del Consejo Ejecutivo.

DOCUMENTOS DE INTERÉS:

Comité Científico

FINALIDAD:

Velar por la calidad científica y técnica de los programas, las actividades, servicios y productos que ofrece GuíaSalud.

COMPOSICIÓN:

Formado por 13 profesionales de amplia trayectoria científico-técnica en relación con las GPC y la Medicina Basada en la Evidencia. Los miembros son nombrados por el Consejo Ejecutivo. La composición es la siguiente:

  • Un profesional de reconocido prestigio a propuesta de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que actuará como Director/a.
  • Once miembros, elegidos por el Consejo Ejecutivo entre las personas propuestas de las CCAA.
  • Un profesional del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, como organismo responsable de la gestión del proyecto, a propuesta del Director Gerente del mismo.

Para la realización de sus actividades el Comité Científico contará con el apoyo de la Secretaría quien además designará a una persona que realizará las labores de secretaría del Comité Científico.

FUNCIONES:

Dentro de las competencias del Comité Científico se encuentran las siguientes:

  • Garantizar el rigor científico e idoneidad de las líneas estratégicas desarrolladas por GuíaSalud.
  • Asesorar sobre el plan de trabajo elaborado por la Secretaría.
  • Atender a consultas de la Secretaría relacionadas con temas clave para el desarrollo de GuíaSalud.
  • Cualquier otra que le pueda ser encomendada por el Consejo Ejecutivo.

DOCUMENTOS DE INTERÉS:

Secretaría (Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, IACS)

PRESENTACIÓN

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) es la Secretaría de GuíaSalud.

FINALIDAD:

Es el órgano responsable de la gestión de GuíaSalud. Además, es el interlocutor entre los diferentes agentes implicados en GuíaSalud (Ministerio de Sanidad, Consejo Ejecutivo, Comunidades Autónomas, Comité Científico, etc).

FUNCIONES:

Entre sus funciones se encuentran las siguientes:

  • Establecer los acuerdos y alianzas necesarias para el desarrollo de GuíaSalud.
  • Elaborar el plan anual de trabajo de GuíaSalud.
  • Realizar la gestión económico-administrativa de GuíaSalud.
  • Coordinar y preparar las reuniones del Consejo Ejecutivo y del Comité Científico, así como proporcionar el apoyo necesario para el correcto funcionamiento de los mismos.
  • Arbitrar los recursos humanos y materiales necesarios para asegurar todas las obligaciones derivadas del plan de trabajo.
  • Informar sobre la continuidad de los trabajos.
  • Promover y celebrar reuniones temáticas o seminarios, en colaboración con las Comunidades Autónomas, para profundizar en temas de interés para GuíaSalud.
  • Otras que le puedan ser encomendadas desde el Consejo Ejecutivo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies