Especialidad: Cardiología
Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son un “conjunto de recomendaciones basadas en una revisión sistemática de la evidencia y en la evaluación de los riesgos y beneficios de las diferentes alternativas, con el objetivo de optimizar la atención sanitaria a los pacientes”
La valoración de todas las GPC del Catálogo se realiza en base a seis criterios de inclusión. Las GPC incluidas en el Catálogo son las que cumplen todos estos criterios. Para solicitar la inclusión de una GPC en el Catálogo, es preciso cumplimentar el formulario.
  • Enfermedades

  • Especialidades

  • Entidades elaboradoras

Vaciar filtros

Campo - Fecha de EdiciónDescendenteAscendente
ID: gpc_567
Entidad/es Elaboradora/s: Departamento de Salud - Gobierno Vasco
Fecha de edición: 1 abril, 2017

Abrir la ficha completa

Objetivos:

Esta GPC tiene como misión elaborar recomendaciones que sirvan de ayuda a los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) en la toma de decisiones para el manejo de los lípidos como factor de riesgo cardiovascular.  De esta manera se pretende contribuir a mejorar la atención sanitaria a los pacientes, ofreciéndoles las alternativas de intervención más beneficiosas, basadas en una reflexión centrada en las mejores pruebas y evidencias disponibles en la literatura científica.  También se pretende disminuir la variabilidad en la práctica clínica observada en el tratamiento y manejo de los lípidos como factor de RCV, acercando las mejores evidencias a la toma de decisiones clínicas. https://doi.org/10.46995/gpc_567

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_566
Entidad/es Elaboradora/s: Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la Comunidad de Madrid (UETS-Madrid)
Fecha de edición: 31 diciembre, 2016

Abrir la ficha completa

Objetivos:

Esta GPC ha sido desarrollada para generar recomendaciones sobre el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica (ICC). Su objetivo general es proporcionar a los agentes encargados de la asistencia y cuidados de este tipo de pacientes, una herramienta que les permita tomar las mejores decisiones sobre algunos de los problemas que ocasionan su atención y que no han sido resueltos.  También se plantean como objetivos: facilitar información relevante a los profesionales a fin de que disminuya la variabilidad en la atención a pacientes y facilitar información a los pacientes, cuidadores y familiares. https://doi.org/10.46995/gpc_566

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_517
Entidad/es Elaboradora/s: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA)
Fecha de edición: 1 diciembre, 2012

Abrir la ficha completa

Objetivos:

El objetivo fundamental de este documento es establecer recomendaciones, basadas en criterios de eficacia, seguridad y eficiencia, para la elección del tratamiento anticoagulante destinado a la prevención de las complicaciones tromboembolias asociadas a la fibrilación auricular no valvular.

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_442
Entidad/es Elaboradora/s: Agencia de Evaluación de Tecnología e Investigación Médicas / Agència d'Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques (AATRM), Centro Cochrane Iberoamericano (CCIb)
Fecha de edición: 1 marzo, 2009

Abrir la ficha completa

Objetivos:

Ofrecer recomendaciones al profesional para mejorar la atencion a los pacientes con riesgo de sufrir un ictus o a los que ya lo han sufrido, tanto en el ambito de la atencion primaria como de la especializada; desarrollar estandares que puedan utilizarse para evaluar la practica de los profesionales, y ayudar a los pacientes a tomar decisiones mejor informados.

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_490
Entidad/es Elaboradora/s: Departamento de Salud - Gobierno Vasco, Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)
Fecha de edición: 1 septiembre, 2008

Abrir la ficha completa

Objetivos:

El objetivo de esta guía es servir de instrumento para mejorar la atención sanitaria al paciente con hipertensión en el marco de la atención primaria.

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_418

Fecha de edición: 1 febrero, 2008

Abrir la ficha completa

Objetivos:

Ayudar a los profesionales, a los pacientes y a sus familiares en la toma de decisiones sobre la actuacion adecuada ante la presencia de factores de riesgo o enfermedad cardiovascular (ECV) conocida, dando a conocer cuales son las intervenciones clinicas efectivas, basadas en la evidencia cientnnifica para la valoracion y el tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular.

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_433
Entidad/es Elaboradora/s: Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)
Fecha de edición: 1 enero, 2008

Abrir la ficha completa

Objetivos:

La guía tiene como misión elaborar recomendaciones que sirvan de ayuda a los profesionales de la CAPV en la toma de decisiones para el manejo de los lípidos como factor de RCV. De esta manera se pretende contribuir a: Mejorar la atención sanitaria a estos pacientes, ofreciéndoles las alternativas de intervención mas beneficiosas, basadas en una reflexión centrada en las mejores pruebas y evidencias disponibles en la literatura científica sobre los lípidos como factor de RCV;  Disminuir la variabilidad en la practica clínica observada en el tratamiento y manejo de los lípidos como factor de RCV, acercando las mejores evidencias a la toma de decisiones clínicas.

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_436
Entidad/es Elaboradora/s: Departament de Salut - Generalitat de Catalunya, Institut Català de la Salut (ICS)
Fecha de edición: 1 noviembre, 2007

Abrir la ficha completa

Objetivos:

Aportar una revisión del conocimiento científico actualmente disponible sobre la insuficiencia cardíaca, que se traduce en recomendaciones para la práctica diaria.

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_419
Entidad/es Elaboradora/s: The European Society of Cardiology (ESC)
Fecha de edición: 1 septiembre, 2005

Abrir la ficha completa

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_21
Entidad/es Elaboradora/s: Institut Català de la Salut (ICS)
Fecha de edición: 1 abril, 2003

Abrir la ficha completa

Objetivos:

Elaborar recomendaciones para el manejo del paciente con hipertensión en atencion primaria.

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces:

ID: gpc_4
Entidad/es Elaboradora/s: Departamento de Salud - Gobierno Vasco, Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)
Fecha de edición: 1 noviembre, 2002

Abrir la ficha completa

Objetivos:

El objetivo de esta guia es servir de instrumento para mejorar la atencion sanitaria al paciente hipertenso en el marco de la atencion primaria.

Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de esta Guía de Práctica Clínica. Las recomendaciones que contiene han de ser consideradas con precaución teniendo en cuenta que está pendiente de evaluar su vigencia
Enlaces: