OBJETIVOS
La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, asociada a una acumulación disfuncional de tejido adiposo que impacta negativamente en la calidad y esperanza de vida, así como en el bienestar psicoemocional de quienes la padecen. En respuesta a la necesidad de un abordaje actualizado y contextualizado, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), junto con otras 13 sociedades científicas y una asociación de pacientes, elaboró la 1ª edición, inspirada en la «Guía Canadiense de Obesidad en Adultos» (2020), pero adaptada a las realidades del sistema sanitario español.
En abril de 2025, se finalizó la 2ª edición, en la que han intervenido 38 sociedades científicas y 12 asociaciones de pacientes, que muestra información actualizada e incorpora nuevas recomendaciones relacionadas con las patologías abordadas por las nuevas sociedades implicadas en la Guía. La Guía GIRO propone un cambio de paradigma en el manejo clínico de la obesidad, promoviendo su reconocimiento como patología crónica que requiere un tratamiento integral, a largo plazo, libre de estigmatización.
Entre sus principales objetivos se encuentran: incorporar un enfoque multidisciplinar y personalizado, utilizar indicadores de salud más allá del índice de masa corporal (IMC), visibilizar la diversidad de factores contribuyentes bajo el concepto de “obesidades”, fomentar la toma de decisiones compartida entre profesionales y pacientes, e impulsar políticas de salud pública basadas en evidencia.
Está dirigida a profesionales sanitarios, pacientes, decisores políticos y formadores, con la intención de mejorar el estándar asistencial y favorecer un acceso equitativo al tratamiento de la obesidad en España, sirviendo además como referencia para otros países de habla hispana.
ENLACES
ENTIDADES
Entidad/es que apoyan elaboración: Alianza para la Obesidad, Asociación Española de Apoyo a la Psicosis (AMAFE), Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT), Asociación Española de Gastroenterología (AEG), Asociación Española de Pacientes Cardíacos (Cardioalianza), Asociación Española de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC España), Asociación Nacional Bariátrica Hispalis (AB Hispalis), Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), Federación Española de Diabetes (FEDE), Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), Fundación Internacional de Artrosis (OAFI)
Entidad/es elaboradora/s: Asociación Española de Enfermería y Salud (AEES), Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT), Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP), Asociación Española de Urología (AEU), Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), Consejo General de la Psicología de España (COP), Fundación Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud (redGDPS), Red Nacional de Ejercicio Físico y Salud (EXERNET), Sociedad Española De Endoscopia Digestiva (SEED), Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR), Sociedad Española de Cirugía Plástica; Reparadora y Estética (SECPRE), Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica (SECO), Sociedad Española de Diabetes (SED), Sociedad Española de Dietética y Nutrición (SEDYN), Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), Sociedad Española de Medicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Sociedad Española de Nefrología (SEN), Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), Sociedad Española de Reumatología (SER), Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (CAMFIC)
Entidad/es promotora/s: Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO)
ENFERMEDADES
(E00-E89) ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS
ENFOQUE
Diagnóstico, Promoción de la salud, Seguimiento, Tratamiento