En
6. Cirugía mínimamente invasiva

Este tipo de cirugía evita abrir las cavidades del organismo. Permite intervenir quirúrgicamente a través de pequeñas incisiones (heridas). En la cirugía convencional (cirugía abierta) se practican incisiones más grandes que pueden producir más dolor y alargar la recuperación.

La cirugía laparoscópica consiste en introducir un laparoscopio (tubo fino y largo que se conecta a una cámara de vídeo) e instrumentos especiales en la cavidad abdominal (en la que se introduce gas), a través de pequeñas heridas alrededor del ombligo; el cirujano o cirujana obtiene una imagen de los órganos que contiene la cavidad y, con manipulación externa de los instrumentos, puede operar sobre ellos.

La mayor parte de la operación se realiza a través de pequeñas incisiones, pero a veces es necesario practicar una incisión algo mayor para extraer todo o parte de un órgano.

El gas insuflado en el abdomen puede causarle molestia abdominal durante uno o dos días después del procedimiento. A medida que el gas sea absorbido, este dolor desaparecerá.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies