Recomendación de "No Hacer"
Resultados de la búsqueda
Recomendación de "No Hacer"
No usar nutrición parenteral en pacientes en los que el aparato digestivo funciona adecuadamente y es accesible por vía oral o enteral.
Recomendación de "No Hacer"
No utilizar dietas enterales enriquecidas con arginina en pacientes con sepsis grave (shock o fracaso multiorgánico).
Recomendación de "No Hacer"
No usar dietas nutricionalmente restrictivas en los pacientes hospitalizados si no es estrictamente necesario.
Recomendación de "No Hacer"
No usar suplementos de vitamina B6, vitamina B12, ácido fólico en personas con demencia para la prevención o tratamiento del deterioro cognitivo cuando no hay ninguna indicación o deficiencia.
Recomendación de "No Hacer"
En el inicio de la alimentación complementaria del lactante, no retrasar la introducción de alimentos potencialmente alergénicos (adaptados en su preparación, corte y/o cocinado), ni siquiera en niños atópicos o con antecedentes familiares de alergia alimentaria
Recomendación de "No Hacer"
No indicar colocación de sonda nasogástrica ni gastrostomía percutánea en pacientes con demencia en fase avanzada.
Recomendación de "No Hacer"
No utilizar glitazonas en pacientes diabéticos con insuficiencia cardiaca.
Recomendación de "No Hacer"
No utilizar sulfonilureas en el tratamiento de pacientes ancianos con insuficiencia renal.
Recomendación de "No Hacer"
No determinar tiroglobulina en la evaluación inicial de la malignidad de un nódulo tiroideo
Recomendación de "No Hacer"
No repetir la determinación de anticuerpos antitiroideos en los pacientes diagnosticados de disfunción tiroidea en los que ya han sido positivos con anterioridad.
Recomendación de "No Hacer"
No realizar ecografía tiroidea a todo paciente con hipotiroidismo subclínico.
Recomendación de "No Hacer"
No realizar cribado poblacional de déficit de Vitamina D, mediante la concentración en suero de 25-dihidroxiVitamina D (Calcidiol).
Recomendación de "No Hacer"
No prescribir tratamiento farmacológico para prevenir o tratar el delirio hiperactivo en adultos hospitalizados que no estén en situación paliativa excepto si el delirio está provocado por deprivación de alcohol o fármacos o bien pone en peligro la seguridad del paciente o de las personas de alrededor.
Recomendación de "No Hacer"
En pacientes prediabéticos no solicitar HbA1c en intervalos inferiores a 1 año
Recomendación de "No Hacer"