Área Clínica - No hacer: Oncología pediátrica

Una Recomendación de No Hacer es una indicación de abandonar una práctica clínica de escaso valor.  El escaso valor lo determina el hecho de que la práctica no reporte ningún beneficio conocido para los pacientes y/o les ponga en riesgo de sufrir daños y además pueda suponer un derroche de recursos, sanitarios y/o sociales.

Las Recomendaciones de NO Hacer incluidas en el Catálogo son las que cumplen todos estos criterios.

Para solicitar la inclusión en el Catálogo, es preciso cumplimentar el formulario.

 Ver más información sobre la Iniciativa NO Hacer

  • Áreas Temáticas

  • Áreas Clínicas

  • Sociedad científica

  • Especialidad

  • Enfermedad

  • Vaciar filtros
Campo - AñoFecha de la entradaPrimero lo más nuevoPrimero lo más antiguo

Se recomienda no demorar la administración de antibioterapia empírica en los pacientes pediátricos oncológicos con fiebre y alto riesgo de neutropenia

Áreas Clínicas: Oncología pediátrica
Áreas Temáticas: Infección

Compartir


https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2025/08/rnh_16_190.pdf

Martínez Campos L, Pérez-Albert P, Ferres Ramis L, et al.; en representación del Grupo de trabajo de Infecciones Bacterianas de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP); Grupo de Soporte de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP); Grupo de trabajo de Infección Fúngica Invasiva de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Documento de consenso de manejo de neutropenia febril en el paciente pediátrico oncohematológico de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP). An Pediatr (Engl Ed). 2023 Jun;98(6):446-459. doi: 10.1016/j.anpede.2023.03.010.

van der Velden WJFM, Herbers AHE, Netea MG, Blijlevens NMA. Mucosal barrier injury, fever and infection in neutropenic patients with cancer: introducing the paradigm febrile mucositis. Br J Haematol. 2014;167:441-52.

Zecha JAEM, Raber-Durlacher JE, Laheij AMGA, Westermann AM, de Lange J, Smeele LE. The Potential Contribution of Dental Foci and Oral Mucositis to Febrile Neutropenia in Patients Treated With Myelosuppressive Chemotherapy for Solid Tumors and Lymphoma. Front Oral Health. 2022;3:940044

MaSei D, BareSa V, Mazzariol A, Maccacaro L, Balter R, Zaccaron A, et al. Characteristics and Outcomes of Bloodstream Infections in a Tertiary-Care Pediatric Hematology-Oncology Unit: A 10-Year Study. J Clin Med. 2022;11:880.

Cennamo F, MaseU R, Largo P, Argen'ero A, Pession A, Esposito S. Update on Febrile Neutropenia in Pediatric Oncological Patients Undergoing Chemotherapy. Children. 2021;8:1086.

Anderson K, Bradford N, Edwards R, Nicholson J, Lockwood L, Clark J. Addressing the barriers to optimal management of febrile neutropenia in children with cancer. Eur J Oncol Nurs. 2020 Apr;45:101719. DOI: 10.1016/j.ejon.2019.101719.

Woods EJ, Walker LE, Heaton HA, Scanlan-Hanson LN, Finley JL, Olson OJ, Khan SP, Mannenbach MS. Improving timely antibiotic administration for pediatric oncology patients with neutropenic fever seen in the Emergency Department. Mayo Clin Proc Innov Qual Outcomes. 2022 Nov 5;6(6):597-604. DOI: 10.1016/j.mayocpiqo.2022.10.002.

Gonzalez ML, Aristizabal P, Loera-Reyna A, et al. The golden hour: sustainability and clinical outcomes of adequate time to antibiotic administration in children with cancer and febrile neutropenia in Northwestern Mexico. JCO Glob Oncol. 2021 May;7:659-670. DOI: 10.1200/GO.20.00578.

Burns B, Hartenstein M, Lin A, et al. Optimizing time to antibiotic administration in children with possible febrile neutropenia through quality improvement methodologies. Pediatric Quality and Safety 4(6):p e236, November/December 2019. DOI: 10.1097/pq9.0000000000000236