El 29 de octubre se conmemora el día Mundial del Ictus. Según las estimaciones llevadas a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Global Health Observatory, el ictus continúa siendo la segunda causa de mortalidad y la tercera causa de discapacidad a nivel mundial, con una incidencia y prevalencia mayor en mujeres.

En GuíaSalud, contamos con una GPC sobre prevención secundaria de ictus, elaborada por la Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria de Andalucía (AETSA) en el marco del Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud.

Esta GPC aborda el tratamiento farmacológico en la prevención secundaria del ictus isquémico y hemorrágico en adultos en pacientes con fibrilación auricular, foramen oval permeable o valvulopatías, tanto en el ámbito de la atención primaria como de la atención hospitalaria.

Los usuarios potenciales de la GPC son los profesionales sanitarios relacionados con la atención y el manejo de pacientes que han sufrido un ictus (neurología, medicina interna, medicina de familia, farmacia de atención primaria, farmacia de atención hospitalaria, enfermería y otros profesionales relacionados con el manejo y la atención de ictus), así como pacientes, familiares y cuidadores.

La GPC en está disponible en el Catálogo de GPC del SNS de GuíaSalud, en el siguiente enlace:

https://portal.guiasalud.es/gpc/prevencion-secundaria-ictus-actualizacion/

Queremos resaltar que esta GPC está disponible en el formato en capas:

https://portal.guiasalud.es/guia-en-capas/guia-de-practica-clinica-sobre-prevencion-secundaria-de-ictus-actualizacion/#cptguidelayer-main7

Además, la GPC en su material para pacientes, ofrece información para apoyar la toma de decisiones compartidas entre clínicos y pacientes:

https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2023/05/gpc_625_prevencion_secundaria_ictus_aetsa_paciente.pdf

Esta GPC, actualizada en los aspectos relacionados con el uso del tratamiento antitrombótico para la prevención de ictus isquémico de origen cardioembólico, ha sido elaborada por AETSA-Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía.

La población diana de la guía son pacientes adultos diagnosticados de ictus o ataque isquémico transitorio (AIT) y candidatos a recibir prevención secundaria dirigida a retrasar o reducir la probabilidad de aparición de un nuevo ictus.

El ictus es una causa importante de mortalidad y morbilidad cognitiva y física en todo el mundo, que afecta la calidad de vida de pacientes y a sus familias.

La GPC aborda el tratamiento farmacológico en la prevención secundaria del ictus isquémico y hemorrágico en adultos en pacientes con fibrilación auricular, foramen oval permeable o valvulopatías, tanto en el ámbito de la atención primaria como de la atención hospitalaria.

La Guía es el resultado del trabajo de un amplio grupo de profesionales expertos. En el grupo de trabajo han participado también familiares y cuidadores, y se ha tenido en cuenta la evidencia cualitativa sobre sus experiencias y valores.

Los usuarios potenciales de la GPC son los profesionales sanitarios relacionados con la atención y el manejo de pacientes que han sufrido un ictus (neurología, medicina interna, medicina de familia, farmacia de atención primaria, farmacia de atención hospitalaria, enfermería y otros profesionales relacionados con el manejo y la atención de ictus), así como pacientes, familiares y cuidadores.

Se puede acceder a la GPC y a la información para pacientes y familiares, en el siguiente enlace.