OBJETIVOS
El objetivo de esta guía de práctica clinica (GPC) es valorar la evidencia existente y disponible, y formular las recomendaciones oportunas sobre la efectividad de las diferentes intervenciones psicosociales (terapéuticas y rehabilitadoras) en las personas que sufren una enfermedad mental grave.
La GPC ha sido revisada en mayo de 2024-2025. Tras el proceso de revisión se ha concluido que las recomendaciones continúan siendo vigentes.
Se han modificado para adecuarlos al contexto actual las siguientes definiciones: Enfermedad Mental Grave, discapacidad intelectual y Tratamiento Asertivo Comunitario/Intensive Care Manegement.
Además se ha sustituido el término «trastorno mental» por «enfermedad mental» y el término «nivel intelectual bajo» por «discapacidad intelectual» en todos los documentos y versiones de la GPC.
El procedimiento para la revisión de la GPC puede consultarse en el informe Revisión de la Guía de Práctica Clínica de Intervenciones psicosociales en el Trastorno Mental Grave (2009) del Programa de GPC en el SNS
ENLACES
ENTIDADES
Entidad/es que apoyan elaboración: Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME), Asociación Aragonesa de Rehabilitación Psicosocial (AARP), Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN), Sociedad Aragonesa y Riojana de Psiquiatría (SARP), Sociedad Española de Psiquiatría (SEP)
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Entidad/es elaboradora/s: Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)
Entidad/es promotora/s: Ministerio de Sanidad
ESPECIALIDADES
Enfermería Familiar y Comunitaria, Psicología Clínica, Psiquiatría
ENFERMEDADES
(F01-F99) TRASTORNOS MENTALES Y DE COMPORTAMIENTO
ENFOQUE