Entidad elaboradora: Fundación Orienta)
Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son un “conjunto de recomendaciones basadas en una revisión sistemática de la evidencia y en la evaluación de los riesgos y beneficios de las diferentes alternativas, con el objetivo de optimizar la atención sanitaria a los pacientes”
La valoración de todas las GPC del Catálogo se realiza en base a seis criterios de inclusión. Las GPC incluidas en el Catálogo son las que cumplen todos estos criterios. Para solicitar la inclusión de una GPC en el Catálogo, es preciso cumplimentar el formulario.
  • Enfermedades

  • Especialidades

  • Entidades elaboradoras

Vaciar filtros

Campo - Fecha de EdiciónDescendenteAscendente
ID: gpc_634
Entidad/es Elaboradora/s: Fundación Orienta), Hospital Clínic de Barcelona, Hospital General Universitario Gregorio Marañón (colaboración de profesionales de: Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid
Fecha de edición: 5 noviembre, 2024

Abrir la ficha completa

Objetivos:

Esta guía tiene como objetivo evaluar la eficacia de las intervenciones psicológicas y farmacológicas para niños/as y adolescentes con TOC desde los diferentes dispositivos asistenciales (Centros de Salud Mental, Unidades de Hospitalización, Servicios de Urgencias etc.).

La guía incluye recomendaciones clínicas elaboradas con niveles de evidencia SIGN y un algoritmo de tratamiento.

Las recomendaciones incluyen tratamientos psicológicos, farmacológicos y tratamientos combinados de ambas intervenciones. 

En relación con los tratamientos psicológicos incluyen la terapia cognitivo-conductual y sus diferentes modalidades (ej. individual, grupal, breve, administrada por teléfono/videollamada, con la participación de la familia, etc).

Además, se añaden otras intervenciones como terapia metacognitiva, entrevista motivacional, entrenamiento para mejorar el funcionamiento familiar, e intervenciones para mejorar la calidad de vida.

Los tratamientos farmacológicos que se incluyen son los relacionados con los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, los antidepresivos tricíclicos (clomipramina), determinando cual es el tratamiento de primera elección, dosis y duración.

Finalmente se abordan los tratamientos combinados, el tratamiento en niños con PANDAS/PANS y otras intervenciones como potenciaciones farmacológicas y posibles técnicas de neuromodulación cerebral para el TOC resistente.

Enlaces: