Zaragoza, noviembre de 2025GuíaSalud acaba de publicar una Guía de Práctica Clínica centrada en cómo mejorar el tratamiento a las personas con trastorno mental grave, un grupo especialmente vulnerable que requiere una atención multidisciplinar, sostenida en el tiempo y adaptada a su realidad psicosocial.

La guía editada hace quince años, y ha sido revisada su vigencia  en Aragón, bajo la coordinación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), con la colaboración de profesionales del Servicio Aragonés de Salud de la Psiquiatría, Enfermería, Psicología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social. Además, también han participado familiares de pacientes de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME). Como resultado del actual proceso de revisión de la GPC, coordinado por el IACS el equipo de trabajo multidisciplinar ha concluido que las recomendaciones siguen vigentes

Gracias a esta diversidad, la Guía ofrece una visión más integral del abordaje del trastorno mental grave, que incluye distintas   especialidades y se adapta a las múltiples dimensiones de la vida de las personas afectadas.

La importancia de esta guía radica, precisamente, en los datos de prevalencia. Según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023, la esquizofrenia afecta a aproximadamente 24 millones de personas, es decir, a 1 de cada 300 personas y cerca de 40 millones de personas (uno de cada 150 adultos, es decir, el 0,53% de la población mundial) tenían un trastorno bipolar en 2019.

Al mismo tiempo, el documento pretende ser un recurso de ayuda para pacientes y sus familias, ofreciéndoles información comprensible y útil sobre las distintas opciones terapéuticas existentes, facilitando así procesos de decisión compartida y reforzando el papel activo del paciente en su recuperación. 

De momento sólo está disponible el material para profesionales sanitarios aunque, en un futuro próximo, verá la luz una versión específica para pacientes  y sus familiares. Puede consultarse pinchando aquí